Proyectos de energía eléctrica

Los proyectos de baja y media tensión se refieren a la distribución y utilización de energía eléctrica en distintos niveles de voltaje, siendo fundamentales para el suministro de electricidad en instalaciones residenciales, comerciales, industriales y públicas.

Proyectos de Baja Tensión

La baja tensión se refiere a voltajes inferiores a 1,000 voltios (1 kV), típicamente utilizados en instalaciones residenciales y comerciales. Los proyectos de baja tensión abarcan:

  1. Instalaciones Eléctricas Residenciales:

    • Diseño y ejecución de instalaciones eléctricas para viviendas.

    • Incluye la distribución de energía desde el punto de entrada hasta los enchufes, luces y electrodomésticos, cumpliendo con las normativas de seguridad.

    • Elementos como tableros de distribución, interruptores diferenciales y térmicos, cables, canalizaciones y puesta a tierra son esenciales.

  2. Sistemas de Iluminación Pública y Privada:

    • Proyectos para la instalación de luminarias en calles, parques y edificios.

    • Implican la selección de luminarias de bajo consumo, diseño de circuitos eléctricos y protección contra sobrecargas o cortocircuitos.

  3. Sistemas de Energía Solar para Viviendas o Edificios:

    • Implementación de sistemas fotovoltaicos de baja tensión para autoconsumo en viviendas o pequeñas empresas.

    • Incluye paneles solares, inversores, baterías para almacenamiento y el cableado necesario para integrar la energía generada al sistema eléctrico del inmueble.

  4. Automatización Residencial (Domótica):

    • Diseño y montaje de sistemas de control inteligente para viviendas, como iluminación, calefacción, seguridad y electrodomésticos.

    • Utiliza sistemas de baja tensión, conectando dispositivos a través de redes eléctricas seguras y eficientes.

  5. Sistemas de Distribución en Pequeñas Industrias o Comercios:

    • Proyectos que incluyen la instalación de redes de baja tensión para alimentar maquinaria ligera, sistemas de iluminación, aire acondicionado y otros dispositivos en pequeños negocios.

    • A menudo incluyen cuadros eléctricos, disyuntores, y mecanismos de protección contra sobrecargas y cortocircuitos.

Proyectos de Media Tensión

La media tensión incluye voltajes entre 1,000 y 36,000 voltios (1 kV a 36 kV), principalmente utilizados en la distribución primaria de energía a zonas industriales, grandes comercios, y zonas urbanas. Algunos ejemplos de proyectos de media tensión son:

  1. Subestaciones Eléctricas de Media Tensión:

    • Construcción de subestaciones para reducir la tensión de alta tensión a media, facilitando la distribución de energía a fábricas, centros comerciales o áreas urbanas.

    • Incluye el diseño e instalación de transformadores, seccionadores, interruptores automáticos y sistemas de protección.

  2. Distribución Eléctrica para Áreas Industriales:

    • Proyectos de media tensión diseñados para suministrar energía a plantas industriales o zonas fabriles.

    • Requiere el diseño de redes eléctricas, la instalación de transformadores y la implementación de sistemas de protección y medición.

  3. Electrificación de Parques Eólicos y Solares:

    • Los parques de generación renovable a menudo funcionan con media tensión antes de conectar su energía a la red de alta tensión.

    • Estos proyectos incluyen el cableado desde los aerogeneradores o paneles solares hasta las subestaciones que gestionan la energía generada.

  4. Alumbrado Público de Grandes Áreas (Carreteras y Parques Industriales):

    • Sistemas de iluminación en áreas extensas, como autopistas, aeropuertos o grandes parques industriales, requieren redes de media tensión para distribuir la energía de forma eficiente.

    • Involucra el uso de transformadores de media a baja tensión para alimentar las luminarias, garantizando un suministro eléctrico estable.

  5. Centros Comerciales y Edificios de Gran Altura:

    • Proyectos de electrificación para edificios de gran envergadura o centros comerciales que requieren redes de media tensión para alimentar equipos de gran consumo como ascensores, sistemas de climatización (HVAC), y maquinaria pesada.

    • Implica la instalación de transformadores, protecciones y tableros de media tensión que distribuyen la energía a sistemas de baja tensión en el interior del edificio.

Proyectos de energía eléctrica

nuestras soluciones